8 consejos efectivos para cuando tu hijo se resiste a leer
Incluso cuando ya saben leer, es común que los niños pasen por etapas en que no quieren hacerlo. Detrás de eso, puede haber múltiples razones: desde dificultades para la lectura a la falta de algo que verdaderamente capte su interés.
Esta situación, que puede ser frustrante para los padres, puede revertirse tomando la estrategia adecuada. Si se trata de una dificultad del aprendizaje, lo mejor es conseguir ayuda de un especialista, pero si no, te dejo algunos consejos prácticos para motivar a tu hijo a leer y disfrutar de la lectura.
1. Haz de la lectura un momento breve y relajado
Si tu hijo/a asocia la lectura con una obligación tediosa, es probable que se resista a leer. En lugar de imponerle sesiones de lectura, trata de hacer que estas ocurran en un momento relajado y breve. Puedes leerle en voz alta algún fragmento interesante o divertido de un libro que tú estés disfrutando, o pasajes de revistas o periódicos, de manera que captes su atención.
2. Comparte la tarea de leer
Relacionado con el punto anterior, si logras que se interese en lo que estás leyendo, ofrécele compartir la lectura, tomando turnos para leer. Para algunos niños, leer mucho texto puede ser abrumador, por lo que al aligerarle la carga y darle la oportunidad de escuchar cómo suena una lectura fluida, puede motivarlo a continuar.
3. Encuentra textos que capten su interés
Puede ser que el rechazo a la lectura esté asociado a no encontrar textos que le interesen. Si crees que ese es el motivo, investiga qué temas le gustan a tu hijo y busca libros, cómics o revistas relacionados con esos intereses. Si está obsesionado con los dinosaurios, por ejemplo, busca un libro en el que pueda leer sobre ellos, o si le gustó mucho una película, averigua si existe un libro en el que se basó.
4. Introduce formatos atractivos
Hoy en día, las pantallas son una gran competencia para la lectura. Muchos niños –e incluso adultos– prefieren las redes sociales, los videojuegos o las plataformas de streaming a tomar un libro, por lo que si queremos captar la atención con ellos, es necesario buscar formatos atractivos. En este sentido, tanto las novelas gráficas como los cómics son visualmente atractivos, pero también ayudan a mejorar la comprensión lectora.
5. Elige libros adecuados a su nivel
Es común que los niños elijan libros que están por encima de su nivel de lectura, atraídos por lo que leen otros niños más grandes. Sin embargo, esto puede llevar a la frustración. Asegúrate de que los libros que seleccionen sean apropiados para su nivel de lectura. Esto les permitirá tener experiencias positivas y desarrollar sus habilidades lectoras de manera gradual. Puedes guiarte por las recomendaciones de maestros o libreros, así como de otros padres.
6. Escucha sus intereses y necesidades
A medida que tu hijo crece, es probable que sus intereses cambien. Mantente al tanto de estos cambios y busca libros que se ajusten a sus nuevas pasiones. Hacer que la lectura sea relevante para sus intereses puede despertar su curiosidad y motivarlo a leer más.
7. Establece una rutina de lectura
Incorporar la lectura a la rutina diaria de tu hijo es fundamental. Establece un momento fijo para leer juntos, como antes de dormir o durante los viajes en transporte público. Evita distracciones como la televisión o el teléfono para que la lectura sea el centro de atención.
8. Predica con el ejemplo
Los niños imitan lo que ven, por lo que es importante que te vean disfrutar de la lectura. Si tu hijo te ve leer con regularidad, es más probable que quiera imitarte. Lo mismo pasará si te ve mucho tiempo con el teléfono móvil. Haz que la lectura sea parte de tu vida cotidiana y comparte con él tus experiencias y descubrimientos literarios.
Prueba hasta encontrar la estrategia correcta
Con paciencia y dedicación, puedes ayudar a tu hijo a descubrir o redescubrir el placer de leer. Recuerda que cada niño es diferente, así que es importante adaptar estos consejos a sus necesidades e intereses específicos. Seguro que alguna de estas sugerencias puede ayudarte en el proceso de encantar a tus hijos con la lectura.
TAMBIÉN ES INTERESANTE LEER
Cómo la poesía ayudó a mi hija a reflexionar
Hace poco, me di cuenta de lo poderosa que puede ser la poesía para ayudar a
La poesía despierta la sensibilidad auditiva de los niños
¿Sabías que los primeros poetas de la historia recitaban sus poemas en voz alta mientras tocaban
Elementos para garantizar la calidad en la poesía para niños
Entrar en contacto con el lenguaje poético desde edades tempranas tiene grandes beneficios para los niños.