Bebé sonriente explorando un libro sobre sábanas amarillas y rosadas, representando el amor por la lectura temprana
Madre e hijo compartiendo un momento íntimo de lectura bajo luces decorativas de colores, simbolizando el amor maternal
icono sonriente

Despertando el amor por la lectura desde la cuna: Guía para escoger el libro adecuado para tu bebé

Puede que creas que tu bebé es muy pequeño y no entenderá, que de poco sirve intentar leer o mostrarle un libro, pero lo cierto es que introducir la lectura desde una edad temprana hace la diferencia. Y puede ser mucha.

Los pediatras recomiendan leer a los bebés desde la primera infancia, e idealmente hacerlo al menos tres veces a la semana. Esto estimula su curiosidad, despierta su amor por los libros y además, fortalece el vínculo con sus padres o cuidadores.

¿Qué podemos leerles en esta etapa?

Entre los 0 a 2 años, los bebés son considerados prelectores y sus primeras interacciones con los libros les ayudarán a aprender sobre su entorno y a interpretar estímulos. En esta etapa no pueden leer y es de las primeras veces que observarán las letras, por lo que la elección de libros apropiados es fundamental, ya que deben ser estimulantes, atractivos y, sobre todo, divertidos.

En esta guía, te compartimos algunos consejos para elegir el libro más adecuado para tu bebé:

1.Prueba con la poesía

Los bebés, desde muy pequeños, pueden captar el ritmo y la musicalidad del lenguaje, y por eso la poesía, con sus versos cortos y en rima, resulta una herramienta ideal para que se sumerjan en el mundo de la literatura.

2.Escoge libros con colores y dibujos

Dado que la visión de tu bebé aún se está desarrollando, las imágenes de alto contraste son más fáciles de ver, así que intenta seleccionar aquellos libros que tengan esa cualidad. Busca también libros más sencillos, con fotografía clara o un dibujo gráfico por página sobre fondo liso.

3.Prefiere aquellos con rimas y repeticiones

Las rimas infantiles y la poesía son una buena elección, ya que los versos que riman tranquilizan a los bebés con un ritmo similar al latido del corazón. Los libros que puedes transformar en canciones y aquellos con versos repetitivos son perfectos en esta etapa. Repitiendo el mismo concepto varias veces, puedes conseguir que el niño lo aprenda, enriqueciendo su vocabulario o ayudándolo a que quiera aprender a hablar.

4.Elige temas simples y conocidos para tu bebé


Ten en cuenta que debe ser un libro simple y que, aunque pueda parecerte aburrido o repetitivo, para ellos no lo será. Elige libros que traten temas cercanos a su mundo, como los animales, la naturaleza, los juguetes o las rutinas diarias, como la hora de comer o de dormir.

5.Prefiere libros pequeños y resistentes

Opta por libros pequeños, para que tu bebé pueda sostenerlos, y en formatos duros y resistentes, como el cartón o la tela, ya que es muy probable que sea maltratado mientras lo explora.

Madre sonriente leyendo un cuento a su bebé alegre, mostrando el amor y la conexión a través de la literatura infantil
Empatía icono

No te frustres si no te escucha al principio

Entre los 0 y los 2 años a los bebés les encanta explorar con los dedos y la boca, además de con los ojos, así que es muy probable que quiera jugar con el libro más que escucharte leerlo. Eso también está bien, así que no te frustres, sigue intentándolo, porque ya llegará el momento en que podrán disfrutar de la lectura.

Sobre todo, no es necesario que lean todas las páginas de una vez, ni siquiera en un orden específico. Puedes leer cantando cada rima, experimentando hasta dar con lo que más le gusta a tu bebé. La mejor manera de elegir un libro para tu él es leerlo tú misma/o y ver cómo reacciona mientras lo haces. ¡Inténtalo y disfruta junto a tu bebé de este viaje maravilloso por el mundo de la literatura infantil!

Bebé concentrado explorando un libro en su silla alta, desarrollando amor por la lectura independiente