La poesía de autoconfianza en niños pequeños: Mi experiencia como Mamá
Hace un tiempo, me di cuenta de que mi hijo Lucas necesitaba un empujoncito en su autoestima. Siempre era muy tímido para probar cosas nuevas y se desanimaba rápido si no le salían las cosas a la primera. Buscando una forma de ayudarlo, descubrí que la poesía podría ser una herramienta genial para fortalecer su autoconfianza. Aquí te cuento cómo lo hicimos.
La importancia de la autoconfianza
Como mamá, siempre quiero lo mejor para Lucas. Sé que tener autoconfianza le permitirá explorar el mundo con más valentía y disfrutar más de sus experiencias. Así que me puse manos a la obra para encontrar maneras de ayudarlo a sentirse más seguro de sí mismo.
Cómo la poesía ayudó a Lucas
Lenguaje Positivo
Empecé a leerle poemas con mensajes positivos y alentadores. Los versos llenos de afirmaciones sobre valentía y autoaceptación parecían resonar con él. Con el tiempo, Lucas empezó a internalizar estos mensajes.
Ejemplo:
Soy valiente, soy genial,
cada día crezco más.
Con esfuerzo y corazón,
todo logro, sin temor.
Cada vez que leía este poema, veía cómo se iluminaban sus ojos. Le gustaba tanto que empezó a recitarlo solo.
Ritmo y Rima
Las rimas y el ritmo de los poemas hacían que fueran fáciles de recordar. Repetir estos versos no solo le daba confianza, sino que también se divertía haciéndolo. Hicimos un pequeño ritual antes de dormir donde recitábamos juntos sus poemas favoritos.
Ejemplo:
En el espejo veo a alguien genial,
con una sonrisa especial.
Fuerte y capaz, así soy yo,
siempre listo para lo mejor.
Este poema se convirtió en uno de sus favoritos. Cada noche, lo recitábamos frente al espejo y él terminaba con una gran sonrisa.
Historias Inspiradoras
Busqué poemas que contaran historias de superación. Estas historias no solo eran inspiradoras, sino que también mostraban a Lucas que todos enfrentamos desafíos y que con perseverancia se pueden superar.
Ejemplo:
Había una vez un niño valiente,
que enfrentó sus miedos sabiamente.
Con cada paso, con cada intento,
descubrió su fuerza, su gran talento.
Le conté que, como el niño del poema, él también podía enfrentar y superar sus miedos. Empezó a creer más en sí mismo y a intentarlo con más determinación.
Participación Activa
Además de leerle poesía, lo animé a crear sus propios versos. Esto le daba una voz para expresar sus sentimientos y aumentar su autoconfianza. Verlo orgulloso de sus propias creaciones fue increíble.
Ejemplo:
Me gusta pintar y dibujar,
en cada trazo, mi alma dejar.
Con colores y formas, mi mundo crear,
y con cada obra, más fuerte estar.
Lucas se emocionaba compartiendo sus poemas conmigo y con el resto de la familia. Esto no solo reforzaba su autoestima, sino que también nos unía más como familia.
Integrando la poesía en nuestro día a día
Para asegurarnos de que estos beneficios se mantuvieran, integré la poesía en nuestras rutinas diarias:
- Lectura Diaria: Cada mañana, comenzábamos el día con un poema positivo. Esto le daba a Lucas un empujón de confianza para enfrentar el día.
- Escritura Creativa: Los fines de semana, dedicábamos un tiempo a escribir nuestros propios poemas. Lucas disfrutaba inventando rimas y jugando con las palabras.
- Recitación y Actuación: Organizábamos pequeñas sesiones de recitales donde Lucas podía recitar sus poemas favoritos frente a la familia. Verlo tan confiado y feliz era realmente gratificante.
Resumiendo, esto fue increíble para ayudar a Lucas a desarrollar su autoconfianza. A través de versos llenos de positividad y afirmaciones, ha aprendido a valorarse a sí mismo y a enfrentar el mundo con una actitud más optimista. Integrar la poesía en nuestra vida diaria no solo ha enriquecido su desarrollo emocional, sino que también ha fortalecido nuestro vínculo familiar.
Si estás buscando maneras de fomentar la autoconfianza en tus hijos, te animo a probar con la poesía. Los resultados pueden ser sorprendentes y los momentos compartidos, inolvidables.
TAMBIÉN ES INTERESANTE LEER
5 actividades para entretener a los niños con poesía
Como dice la escritora española Carmen Gil: la mejor manera de acercar a los niños a
La poesía despierta la sensibilidad auditiva de los niños
¿Sabías que los primeros poetas de la historia recitaban sus poemas en voz alta mientras tocaban
El poder de los cuentos y la poesía para enfrentar miedos y dificultades
La poesía pueden ser herramientas maravillosas para ayudar a nuestros niños a enfrentar sus miedos y