Ansiedad Infantil: reducir el estrés con la lectura mágica antes de dormir.

Una Herramienta para Reducir la Ansiedad Infantil

En mi tiempo trabajando con niños, he aprendido que la hora de dormir puede ser un momento complicado. A menudo, he visto a los más pequeños batallar con sus pensamientos, esos que se vuelven más grandes y pesados cuando se apagan las luces. El miedo a la oscuridad, la separación de los padres, o incluso los eventos del día pueden generar ansiedad en los niños, y como padres o educadores, queremos brindarles una manera de calmarse y sentirse seguros. Aquí es donde los cuentos para dormir, especialmente aquellos que incorporan poesía, juegan un papel fundamental.

Reducir la Ansiedad Infantil a través de la lectura compartida.

Reducir la ansiedad infantil con cuentos y poesía antes de dormir

Los cuentos para dormir son más que simples historias. Son una oportunidad para conectar con los niños en un nivel emocional, para ofrecerles un refugio donde las preocupaciones del día puedan desvanecerse en la magia de la narrativa.

Recientemente, leí un estudio que confirmaba lo que muchos de nosotros ya intuíamos: la lectura de cuentos para dormir puede reducir significativamente los niveles de ansiedad en los niños. Los versos poéticos, en particular, ofrecen una estructura que los niños pueden anticipar, y esta previsibilidad les brinda una sensación de estabilidad. Es como si cada rima fuera un paso hacia un lugar más tranquilo, donde la ansiedad pierde fuerza.

Una de mis estrategias favoritas es crear un pequeño ritual alrededor de la lectura. Apagamos las luces fuertes y dejamos solo una lámpara suave, elegimos un cuento poético y nos acurrucamos juntos. Al leer en voz alta, me aseguro de mantener un tono tranquilo y constante, casi como si estuviera cantando una canción de cuna. Este momento no solo es relajante para ellos, sino que también me ayuda a conectar y a entender mejor qué les preocupa o les emociona. Es un espacio seguro donde pueden expresarse sin miedo.

La poesía como herramienta para reducir la ansiedad infantil y guiar al descanso

Además, me he dado cuenta de que los cuentos rimados también permiten que los niños participen activamente en la historia. Al anticipar la rima, sienten que forman parte del cuento, lo cual refuerza su autoestima y confianza. Cuando un niño se siente capaz de predecir lo que viene, se siente empoderado, y este empoderamiento es clave para reducir la ansiedad.

Por ejemplo, un verso simple como “En la cama te acomodas, mientras el sueño llega y todo se acomoda” puede ser repetido noche tras noche. Esta repetición no solo es reconfortante, sino que se convierte en una especie de mantra que asocia el acto de dormir con algo positivo y seguro.

He notado que incluso los niños más inquietos y ansiosos responden de manera positiva a la poesía. No se trata de forzarlos a dormir, sino de guiarlos suavemente hacia el descanso. Las palabras se convierten en caricias, en suaves oleajes que los mecen hasta que finalmente cierran los ojos.

Ansiedad Infantil: cómo leer cuentos ayuda a calmar y reducir el estrés.

En conclusión, la poesía en los cuentos para dormir no es solo una herramienta educativa o entretenida; es un bálsamo para las pequeñas mentes ansiosas. Nos permite establecer un ritual de tranquilidad que va más allá de las palabras, creando un entorno donde los niños se sienten seguros, amados y listos para descansar. Al final del día, no hay mayor regalo que darles que la paz y la seguridad de un buen cuento rimado que los acompañe en su viaje al mundo de los sueños.