Sembrando las semillas de la creatividad
¿Cómo puedes aprovechar los beneficios de la poesía para incentivar la creatividad en los niños? Te recomendamos leer en familia y desde una edad temprana. Los poemas infantiles, con su lenguaje sencillo y sus temáticas cercanas, son un excelente punto de partida.
También puedes probar escribiendo juntos. Crear poesía es una actividad divertida y enriquecedora, en la que pueden exprimir su creatividad, ideando historias, inventando sus propias palabras y creando poemas con ellas, o escribiendo versos sobre una diversidad de temas.
Poner música a los poemas o recitarlos con ritmo y entonación, también son actividades que ayudarán a los niños a interiorizar la poesía y a disfrutarla de una manera más sensorial.
La poesía es un regalo maravilloso que entregar a los niños. Fomentar su lectura y escritura no solo enriquece sus mentes, sino que les brinda herramientas para desenvolverse en la vida de manera creativa, a pensar fuera de lo establecido y encontrar soluciones originales. Aprovéchala y sigue sembrando las semillas de este arte en los más pequeños. Sin duda, verás solo beneficios.
La poesía: un impulso a la creatividad de los niños y niñas
¿Te imaginas que sería de la humanidad sin creatividad? La verdad es no habríamos podido evolucionar. La creatividad es el motor detrás de la innovación y el progreso, lo que permitió desarrollar el lenguaje, el arte y la tecnología, y lo que ha hecho posible adaptarnos a los cambios, resolver problemas complejos y construir sociedades avanzadas.
Fue la creatividad lo que permitió que a los primeros humanos se les ocurriese cómo hacer fuego, lo que que llevó a que Miguel de Cervantes pensara en las características que tendría don Quijote y lo que hizo posible que Thomas A. Edison concibiera la bombilla eléctrica. Es lo que impulsa a los científicos a ir más allá de lo conocido y a los escritores a crear historias que capturan.
Por eso fomentarla desde la infancia es crucial. No solo porque ayudará a formar adultos ingeniosos, sino porque sus beneficios inmediatos son múltiples: permite que los niños se atrevan a ser originales, ya sea al jugar o en la vida diaria, y eso tiene impacto en su autoestima, facilita la expresión de sus emociones e ideas y les enseña a mirar las cosas desde nuevas perspectivas.
Todos los niños son creativos. La niñez es la etapa donde la creatividad se encuentra en su estado más puro y libre, y puedes verlo, por ejemplo, cuando crean diálogos para sus juguetes, al construir formas con legos o al inventar una canción. ¿Has notado cómo llegan a ideas que ni tú habías pensado?
Como muchas habilidades, la creatividad en los niños es algo que se puede desarrollar. Y tú puedes impulsarla diariamente, a través de juegos y actividades como leer o inventar historias. Hacerlo permitirá que desarrollen la confianza en sí mismos y, simultáneamente, la flexibilidad, inventiva, curiosidad y apertura.
La poesía como herramienta para estimular la creatividad
El arte es uno de los recursos que permite estimular la creatividad. Ya sea a través de representaciones gráficas o de la literatura, realizar actividades en torno a cualquiera de las expresiones artísticas posibilita la exploración libre de la subjetividad y el pensamiento original.
La poesía, en ese sentido, puede ser tu aliada si quieres fomentar la creatividad en los niños. El ritmo, la rima y los juegos de palabras permiten que descubran el poder del lenguaje para crear belleza, expresar emociones y comunicar ideas de forma original. Ya que al escuchar y analizar poemas, aprenden a interpretar el lenguaje de forma simbólica y a pensar de forma creativa. Pueden sentirse libres de usar las palabras de forma innovadora para que tengan diversos significados, gracias a las metáforas.
Esta característica de la poesía, los impulsa a aprovechar su creatividad para pensar nuevas e inesperadas relaciones entre las palabras, logrando que ellos mismos se atrevan a escribir sus propios poemas.
¡Dales la libertad para expresarse a través de ella! Por su naturaleza subjetiva, la poesía puede ser incluso una colección de sus palabras favoritas. Y crearla es una experiencia educativa divertida, enriquecedora y, especialmente, beneficiosa cuando los niños están aprendiendo a leer. ¡La creatividad de sus escritos puede sorprenderte!
TAMBIÉN ES INTERESANTE LEER
8 consejos para cuando tu hijo se resiste a leer
Incluso cuando ya saben leer, es común que los niños pasen por etapas en que no
La poesía: un medio seguro para que los niños exploren sus emociones
La infancia es una etapa crucial en el desarrollo emocional de niños y niñas, y la
5 actividades para entretener a los niños con poesía
Como dice la escritora española Carmen Gil: la mejor manera de acercar a los niños a