La poesía despierta la sensibilidad auditiva de los niños
¿Sabías que los primeros poetas de la historia recitaban sus poemas en voz alta mientras tocaban la lira? Así es. En sus orígenes, la poesía fue oral, y en la Edad Media, por ejemplo, los juglares, trovadores, histriones, recitadores y músicos la utilizaban en sus actos para entretener.
Ese vínculo entre poesía y música sigue siendo muy importante hoy y es una de las características que más atrae a los niños cuando se acercan a ella. Un factor que ayuda a sacarle todo el provecho a este género literario.
La musicalidad y el ritmo favorecen el desarrollo del lenguaje y el proceso de aprender a leer y escribir. Estudios psicolingüísticos sobre el desarrollo del lenguaje infantil detectaron que desde pequeños los niños repiten los ritmos y palabras que escuchan. Les encanta y encuentran placer en ella.
La poesía, como una de las formas más artísticas y bellas del lenguaje, sigue muy ligada a los sonidos, por lo que solo alcanza su sentido pleno cuando se recita en voz alta. Recitar los poemas es fundamental para su comprensión. Por eso es tan valioso que les leas a los niños, pues tanto los sonidos como los silencios son importantes y pueden darle diferentes significados a las palabras.
Leer poesía en voz alta, con la expresión y entonación adecuadas, es un regalo que puedes ofrecer a los más pequeños. De esta manera, descubrirán el ritmo y la musicalidad del lenguaje, se enamorarán de las palabras y desarrollarán su sensibilidad artística.
¡Busca tu libro de poesías y prueba! Funciona incluso con los bebés.
Aprender a leer y escribir cantando poemas
La poesía es un género que se lee, pero también se escucha, se dice y se canta, dicen Eugenia Mª Acedo y Rosa Maqueda, investigadoras de la Universidad de Málaga, en el estudio “La poesía como método para trabajar la lectoescritura en educación primaria”.
Esta poesía cantada ayuda a los niños a desarrollar su inteligencia rítmica y a notar el ritmo en el lenguaje, que también son habilidades importantes para aprender a leer y desarrollar fluidez como lectores.
Como la música, la poesía expone a los niños a la rima, el ritmo y la repetición, que son competencias necesarias para aprender a leer.
Además, es sabido que la música beneficia a los niños con dificultades de aprendizaje, mejorando sus habilidades cognitivas y lingüísticas al favorecer la neuroplasticidad del cerebro. Les ayuda expresar sus emociones, y en niños Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ayuda a mejorar la concentración y reducir la ansiedad. Todos estos beneficios se traspasan cuando recitas o cantas poemas.
La poesía y el desarrollo integral
Si quieres educar niños capaces de apreciar la belleza, el arte o cultivar un pensamiento crítico, dedícale tiempo a la leerles poesía. “La poesía hace que los niños exploren las posibilidades estéticas de las palabras y de la voz; despierta el sentido armónico a través del verso, la eufonía y también la capacidad para la sorpresa y la transgresión del lenguaje cotidiano”, señala Ignacio Ceballos, docente de la Universidad Internacional de La Rioja, en su artículo “Iniciación literaria en Educación Infantil”.
Así como está íntimamente relacionada con la música, la poesía también está ligada con la fantasía. La musicalidad de las palabras permite que los niños interpreten lo que oyen y se imaginen esas historias. Además, les permite jugar con las palabras, bailar con ellas, acompañándolas con gestos de cabeza y manos, con lo que se trabaja igualmente el lenguaje corporal y gestual.
La poesía es una herramienta invaluable para el desarrollo integral de tus niños, combinando la belleza del lenguaje con los beneficios del ritmo y la musicalidad. Tómate un momento para leerles poesía voz alta. No solo enriquecerá su desarrollo lingüístico y cognitivo, sino que fomentará su amor por las palabras y su sensibilidad artística, convirtiéndose en un regalo que les durará toda la vida.
TAMBIÉN ES INTERESANTE LEER
Una Herramienta para Reducir la Ansiedad Infantil
En mi tiempo trabajando con niños, he aprendido que la hora de dormir puede ser un
La poesía puede fomentar la empatía desde la primera infancia
En un mundo cada vez más acelerado e individualista, cultivar la empatía en las nuevas generaciones
Enseña Valores: Transmite Valores Morales y Éticos a Través de la Poesía Infantil
La poesía infantil es una forma encantadora de entretener a los niños, pero además tiene el