"Buenas noches, Pez": Ritual nocturno para dulces sueños
Uno de los cuentos favoritos a la hora de dormir es “Buenas noches, Pez”. La poesía trata de un a un niño mientras se despide de los distintos objetos y seres a su alrededor antes de irse a la cama. Es un relato encantador y entretenido, además crea un ambiente de calma y serenidad, perfecto para ayudar a los más pequeños a relajarse y prepararse para una noche de dulces sueños.
“Buenas noches, Pez” nos lleva de la mano a través de la rutina nocturna de un niño que se despide de todo lo que le es querido antes de dormir. El niño dice “buenas noches” a cada objeto y ser en su habitación. Este ritual se ha vuelto una tradición que los niños imitan, y les ayuda a calmarse y sentirse seguros antes de dormir.
El ritual de despedida ha sido una herramienta increíblemente útil. Mientras leemos esta poesía, los pequeños a medida que se va leyendo se despiden mentalmente de sus seres y objetos más queridos. Este acto de despedirse es calmante y les da una sensación de seguridad antes de dormir. Además, les enseña a valorar y apreciar lo que tienen.
Leer poesía y cuentos antes de dormir, como “Buenas noches, pez”, tiene muchos beneficios para el sueño de los niños. Ayuda a los mismos a relajarse, reduce su ansiedad y hace que la transición a la hora de dormir sea mucho más fácil. El ritmo de la poesía y el acto de decir “buenas noches” crean un ambiente tranquilo que es ideal para inducir el sueño.
Se han encontrado varias formas de incorporar la poesía en nuestra rutina nocturna:
1. Lectura diaria:
Leemos “Buenas noches,Pez” cada noche. Esta constancia ayuda a los niños a anticipar la hora de dormir y a sentirse más tranquilos y seguros.
2. Un ambiente tranquilo:
Hacemos que el entorno de lectura sea tranquilo y cómodo. Apagamos las luces brillantes y usamos una luz suave para crear el ambiente adecuado y favorable para este momento.
3. Participación activa:
incentivamos a los más pequeños a participar activamente. Dicen “buenas noches” junto con nosotros y señalan los objetos y seres en el cuento.
4. Extender el ritual:
Después de leer el cuento, continúan el ritual de despedida con sus propios objetos y seres en la habitación. Esto refuerza la rutina y crea un sentido de continuidad.
Este es mucho más que un simple cuento para dormir; es una herramienta fundamental para ayudar a los niños a relajarse y prepararse para una noche de descanso reparador. A través de su dulce repetición y su enfoque en la despedida de objetos y seres queridos, este libro crea un ambiente de serenidad que facilita el sueño. Incorporar “Buenas noches, pez” en la rutina nocturna no solo ha hecho que la hora de dormir sea más tranquila, sino que también ha creado un espacio especial y agradable para compartir momentos únicos en familia.
TAMBIÉN ES INTERESANTE LEER
8 consejos para cuando tu hijo se resiste a leer
Incluso cuando ya saben leer, es común que los niños pasen por etapas en que no
La poesía de autoconfianza en niños pequeños: Mi experiencia como Mamá
Hace un tiempo, me di cuenta de que mi hijo Lucas necesitaba un empujoncito en su
La poesía: un impulso a la creatividad de los niños y niñas
Inicio Sembrando las semillas de la creatividad ¿Cómo puedes aprovechar los beneficios de la poesía para